JL: La ruta permite contemplar algunas maravillas del Renacimiento Aragonés, aunque nosotros apenas tenemos tiempo de verlas de pasada sobre la bici, al ser un viaje planeado como entrenamiento; intentamos cubrir la máxima distancia posible. Hoy nos hospedamos en la Posada de Guadalupe de Monroyo, se come muy bien y su propietario César es muy amable con nosotros.
05 diciembre 2009
Iván: Penúltimo día de nuestro entrenamiento intenso por las tierras del Matarraña. La ruta que acabamos de pulir ayer noche, ha acabado siendo Caspe - Alcañiz - Valdealgorfa - Valderobles - Monroyo 90 kílómetros donde, seguro, los aficionados al ciclismo disfrutarían al igual de nosotros, de carreteras escarpadas, puertos de montaña, temperaturas tan frías como saludables, y paisajes tan bonitos como merecidos de ver, puesto que el esfuerzo los merece.
En cuanto a mis dolencias particulares, parace que mi espalda empieza a acostumbrarse a la posición, pero lo que el segundo día de viaje era un tímido dolorcillo del tendón rotuliano de mi rodilla derecha, motivado por los excesos contra el aire, ha pasado a confirmase como un dolor constante y agudo, sobre todo en la mañana con el frío y las subidas, empiezo a parecer una de esas antiguas máquinas que necesita calentar sus pesados engranajes para poder sacar su máximo rendimento.
Me despido invitándoos a todos a ver estos lares.
JL: La ruta permite contemplar algunas maravillas del Renacimiento Aragonés, aunque nosotros apenas tenemos tiempo de verlas de pasada sobre la bici, al ser un viaje planeado como entrenamiento; intentamos cubrir la máxima distancia posible. Hoy nos hospedamos en la Posada de Guadalupe de Monroyo, se come muy bien y su propietario César es muy amable con nosotros.
El tandem cruje y se retuerce en las subidas por el peso y la tensión, sin embargo de momento los materiales aguantan perfectamente. Si váis de ruta es muy importante acertar con la bicicleta y el equipamiento adecuado. Escatimar unos pocos euros puede salir caro y amagarte el viaje.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 Response to "Joyas del Bajo Aragón"
Publicar un comentario