Lo curioso del caso es que ya desde el principio de este proyecto, allí por el mes de octubre del 2009, ya me había encaprichado con ella y siempre le hacía el mismo comentario a mi compañero J.L. cuando desde a lo lejos la veíamos: “Allí tenemos que subir!!”, pues el esperado día fue este sábado.
21 junio 2010
IVAN: Este fin de semana ha tocado entrenar como de costumbre solemos hacer: entrenamientos extensivos en sábados y entrenamientos intensivos en domingos. Han sido días de muy buena temperatura y soleados, si no hubiera sido por este inoportuno viento, que como bien comentaba uno de nuestros compañeros del facebook, “al ciclista, por la carretera, todo le da por culo, menos el viento que siempre le da de cara”.
La salida del sábado fue inusualmente especial para mí, y no por el recorrido, fantástico como siempre o por las maravillas de paisajes que nuestro interior esconde, si no por el peculiar objetivo que alcanzamos, la Ermita de Santa Lucía y Sant Benet en la Sierra de Irta (Alcocebre), situada en un enclave único: en el último de los gigantes brazos de tierra que la Sierra de Irta extiende por toda esta costa desde Alcocebre a Peñíscola.
Lo curioso del caso es que ya desde el principio de este proyecto, allí por el mes de octubre del 2009, ya me había encaprichado con ella y siempre le hacía el mismo comentario a mi compañero J.L. cuando desde a lo lejos la veíamos: “Allí tenemos que subir!!”, pues el esperado día fue este sábado.
Lo curioso del caso es que ya desde el principio de este proyecto, allí por el mes de octubre del 2009, ya me había encaprichado con ella y siempre le hacía el mismo comentario a mi compañero J.L. cuando desde a lo lejos la veíamos: “Allí tenemos que subir!!”, pues el esperado día fue este sábado.
Para subir sus 312 m. de altitud, que empiezas desde la misma Playa de las Fuentes de Alcocebre, te tienes que aferrar con uñas y dientes a las paredes del 12% y del 20% de desnivel, que se hacen duras hasta la saciedad, en una carretera mal asfaltada y con mucho bache. De hecho una vez allí (si no llevas una buena bici de montaña o vas a pata) te toca volver por el mismo sitio, esa infernal carretera que es dura e incómoda de subir, y escarpada y peligrosa de bajar.
Claro con esta definición, cualquiera puede decirme y por qué subes??, aaaaaaahh amigos míos, las vistas, las fantásticas y preciosas vistas, y qué deciros de las sensaciones, si si lo habéis leído bien, las sensaciones, porque siempre y a todo el mundo le oyes decir de las bondades del deporte, de lo bueno que es para la salud, de lo activo que te sientes, de la autoestima que te puede procesar, pero de las sensaciones, esto nadie te lo dice, las sensaciones que un deportista experimenta en un momento de máximo esfuerzo, el sufrimiento, la sensación del cansancio y agotamiento fulminante, la sensación de fuerza y potencia, la sensación de velocidad o de poder o la mejor de todas, la sensación de llegar, de culminar el puerto, atravesar la meta, acabar el recorrido, cumplir a tiempo con el destino marcado, esa sensación no se puede experimentar en el sofá de casa, ni en el bar de turno, ni siquiera en la disco con 4 copas, esa sensación está reservada, para aquellos “tontos” que dejan de lado (aunque sea sólo por un tiempo) las fiestas nocturnas, el alcohol y los divertidos botellones, y se dedican a madrugar y a pegar duro.
Pero la mejor forma de explicaros estas sensaciones es a través de nuestros vídeos (que podéis ver en nuestro canal de YouTube) Esto es lo que en bicicleta tándem experimentamos el viernes, en la subida y bajada del Desierto de las Palmas:
También hay un vídeo que no tuve oportunidad de subir que muestra una sensación que me he dejado antes y que en la bicicleta se experimenta de una forma especial y es la sensación de libertad, el día 3 del camino de Santiago. Saliendo de Albacete la mañana se nos mostraba así, y así la grabamos.
O este otro vídeo de la bajada hace unos meses del Puerto de Querol, un armónico baile entre piloto, copiloto, máquina de pedalear doble, asfalto, curvas, viento y libertad.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 Response to "Fin de Semana de Entrenamiento a 3 semanas de Cabo Norte"
Publicar un comentario